Nuestra profesora, Raquel, nos enseñó que Pitágoras, un filósofo i matemático griego, descubrió unos tripletes. Un triplete es un triángulo rectángulo, formado formado por 3 lados con una longitud concreta. Porque para formar el triplete tiene que haber 2 de los lados, nombrados catetos, que al cuadrado sean equivalentes al el otro lado, la hipotenusa al cuadrado.
En la presentación, Raquel, nos dijo 2 números del triplete, que podían ser los catetos o la hipotenusa. Nosotros lo habíamos de descubrir multiplicandolos, sumándolos… Hasta que descubríamos que era cada número. SI los 2 números que nos dijo eran catetos, los sumábamos y buscábamos su raíz cuadrada, que nos decía cual era la hipotenusa del triplete. En cambio, si los 2 números eran un cateto y la hipotenusa, restábamos el cateto de la hipotenusa y buscábamos la raíz cuadrada de él, y así decubríamos el número que nos faltaba para completar el triplete.
Del 0 al 100 hay 16 tripletes, así que a quien le gusten la matemáticas tiene un buen rato para divertirse.
Romà
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada